Presentación del producto

Apósito de poliuretano para heridas

Todos los tipos de componentes necesarios para una inserción eficiente y eficaz del catéter periférico o para iniciar o cambiar una vía intravenosa proporcionan un cuidado del sitio del catéter periférico con apósito de sujeción. Elapósito de poliuretanocombina una solución completa de fijación y protección en un práctico kit diseñado para mejorar la comodidad del paciente y reducir las infecciones relacionadas con el catéter.

El apósito de poliuretano para heridas ofrece un cuidado superior de las heridas al proporcionar una barrera transpirable y protectora que favorece una cicatrización más rápida. Diseñado para ofrecer comodidad y flexibilidad, ayuda a mantener un entorno húmedo a la vez que protege la herida de contaminantes. Ya sea para pequeños cortes, quemaduras o heridas posquirúrgicas,Apósito de poliuretano para heridasgarantiza una protección y un apoyo óptimos para el proceso de cicatrización.

Especificaciones

*especificación y paquete personalizables

TALLA BOx CARTÓN
6*7cm 5 unidades/caja 24cajas/cartón
7*10cm 50 unidades/caja 24cajas/cartón
10*10cm 50 unidades/caja 24cajas/cartón
10*15cm 25 unidades/caja 24cajas/cartón
10*20cm 25 unidades/caja 24cajas/cartón
10*25cm 25 unidades/caja 24cajas/cartón
10*30cm 25 unidades/caja 24cajas/cartón
9*10cm 50 unidades/caja 24cajas/cartón
9*15cm 25 unidades/caja 24cajas/cartón
9*20cm 25 unidades/caja 24cajas/cartón
9*25cm 25 unidades/caja 24cajascartón
9*30cm 25 unidades/caja 24cajas/cartón

Aplicación

  • Apósitos de poliuretano para el cuidado de heridas.
  • Vendaje postquirúrgico.
  • El apósito de cinta de espuma de poliuretano es suave, para cambios frecuentes de apósito.
  • Heridas agudas como abrasiones y laceraciones.
  • Quemaduras superficiales y de espesor parcial.
  • Sitios de catéteres intravenosos.
  • Apósito de espuma de poliuretano para heridas de drenaje ligero a moderado.
  • Para asegurar o cubrir dispositivos.
  • Aplicaciones de apósitos secundarios.
  • Sobre hidrogeles, alginatos y gasas.

Ventajas

  • El esparadrapo de poliuretano tiene un buen efecto antibacteriano y puede reducir el riesgo de infección.
  • La película de poliuretano tiene una buena permeabilidad al aire y puede reducir el riesgo de maceración de la herida.
  • El buen rendimiento a prueba de agua aporta seguridad asistencial a los pacientes.
  • El pegamento médico hipoalergénico reduce eficazmente las reacciones alérgicas de los pacientes.

Instrucciones

Instrucciones de uso del apósito de poliuretano para heridas

Apósitos de poliuretanose utilizan para proteger las heridas, mantener un entorno húmedo de cicatrización y favorecer una recuperación más rápida.

He aquí cómo utilizarlos:

Instrucciones de uso deApósito de poliuretano para heridas

1. Preparar la zona de la herida

Lávese bien las manos con agua y jabón o utilice guantes estériles.

Limpiar la herida con una solución salina estéril o como aconseje un profesional sanitario.

Seque suavemente la zona con una gasa estéril o un paño limpio.

2. Selección del apósito adecuado

Elija un apósito de poliuretano que sea ligeramente más grande que la herida para garantizar una cobertura completa.

Asegúrese de que el tipo de apósito (espuma, película transparente o adhesivo) es adecuado para el tipo de herida.

3. Aplicación

Sacar el apósito de su envase estéril.

Si se utiliza un apósito de película adhesiva de poliuretano:

Despegue el papel protector y aplique la parte adhesiva sobre la herida, asegurándose de que no queden burbujas de aire.

Si se utiliza un apósito de espuma de poliuretano:

Coloque la cara de espuma directamente sobre la herida.

Asegúrelo con un apósito secundario (por ejemplo, venda o esparadrapo médico) si es necesario.

4. Frecuencia de cambio de apósito

Cambie el apósito en función del estado de la herida, normalmente cada 2-5 días, o según prescripción médica.

Sustitúyalo antes si el apósito se satura de exudado (líquido) o empieza a despegarse.

5. 5. Retirada y eliminación

Despegue suavemente el apósito, tirando despacio para no dañar la piel en curación.

Si se pega, humedézcalo con suero fisiológico para facilitar su extracción.

Si es necesario, deseche el apósito usado en un contenedor de residuos médicos.

6. 6. Consideraciones particulares

No aplicar sobre heridas infectadas a menos que lo indique un profesional sanitario.

Evitar su uso en heridas muy sangrantes o con exudado excesivo, a menos que el tipo de apósito sea adecuado.

Vigile la aparición de signos de infección (enrojecimiento, hinchazón, pus o aumento del dolor) y acuda al médico si es necesario.

¿Desea instrucciones específicas para un tipo concreto de apósito de poliuretano?

Mensaje en línea

la innovación tecnológica, la calidad del producto es el alma de la empresa, la demanda del mercado, la satisfacción del cliente es la vida de la empresa