La cinta deportiva China está diseñada para imitar la elasticidad de la piel, de modo que puedas aprovechar al máximo tu amplitud de movimiento. El adhesivo de grado médico de la cinta también es impermeable y lo suficientemente fuerte como para durar de tres a cinco días, incluso cuando haces ejercicio o te duchas.
Cuando la cinta deportiva se presiona contra el cuerpo, se retuerce ligeramente y levanta la piel con suavidad. Se cree que esto ayuda a crear un espacio microscópico entre la piel y el tejido subyacente.
Existe una gama de cintas para usos especiales, por ejemplo, la cinta kt de tenis, la cinta de fútbol, la cinta de césped para brazos de fútbol, la cinta atlética de béisbol, la cinta de golf y la cinta para dedos de voleibol.
Crea espacio en las articulaciones
Un pequeño estudio con 32 participantes demostró que cuando se aplicaba cinta kinesiológica en las rodillas, aumentaba el espacio de éstas. Un estudio similar demostró que la cinta kinesiológica también aumentaba el espacio en los hombros. Aunque el aumento del espacio es leve, ayuda a reducir la posibilidad de inflamación articular.
Puede cambiar las señales en las vías del dolor
Algunos fisioterapeutas creen que el esparadrapo altera la información que el sistema nervioso sensorial envía sobre el dolor y la presión en el cuerpo.
La doctora Megan Scully, fisioterapeuta certificada y especialista certificada en fuerza y acondicionamiento, lo explica:
"Todos los tejidos -la piel, el tejido conjuntivo, la fascia y los músculos- contienen receptores del dolor, la temperatura y el tacto", que intervienen en la propiocepción, el sentido que tiene el cerebro de dónde está el cuerpo y qué está haciendo. El enredo kinesiológico crea una elevación que quita carga al tejido subyacente. La disminución de la presión sobre estos tejidos puede cambiar las señales enviadas al cerebro. Cuando el cerebro recibe señales distintas, reacciona de forma diferente", explica Scully.
Los gatillos son un buen ejemplo. El fisioterapeuta utiliza cinta deportiva impermeable para estirar la piel de estos músculos tensos y anudados. Cuando esta zona se deprime, los receptores del dolor envían una nueva señal al cerebro y se reduce la tensión en el gatillo.
Un estudio de 2015 demostró que cuando se utilizaba cinta kinesiológica con presión manual, el dolor gatillo disminuía y la flexibilidad aumentaba. Una fuente de confianza
Puede mejorar la circulación de la sangre y los fluidos
Si te has lesionado, la cinta kinesiológica puede ayudarte a mejorar la circulación y reducir la respecialización de la zona lesionada.
Un estudio de 2017 demostró que el vendaje kinesiológico puede mejorar el flujo sanguíneo en la piel. Trusted Source También puede mejorar la circulación de los fluidos linfáticos. El líquido linfático es principalmente agua, pero también contiene proteínas, bacterias y otras sustancias químicas. El sistema linfático es la forma en que el cuerpo regula la respecificación y la acumulación de líquidos. La cinta kinesiológica puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y reducir la hinchazón de la zona lesionada.
Un estudio de 2017 demostró que los vendajes kinesiológicos pueden mejorar el flujo sanguíneo a la piel. También mejora la circulación linfática. El líquido linfático es principalmente agua, pero también contiene proteínas, bacterias y otras sustancias químicas. El sistema linfático es la forma que tiene tu cuerpo de regular la hinchazón y la acumulación de líquidos.
La idea es que, al aplicar la cinta kinesiológica, se crea un espacio subcutáneo adicional que modifica el gradiente de presión en la zona situada bajo la piel. Este cambio de presión aumenta el flujo linfático.
Los resultados de la investigación han sido dispares. En dos estudios recientes, la cinta kinesiológica redujo la acumulación de líquido en mujeres sometidas a tratamiento contra el cáncer de mama y a una prótesis total de rodilla. Fuente de confianza
Alterar el flujo linfático puede ayudar a que los hematomas se curen más rápido. Aunque pocos estudios han confirmado este efecto, algunas personas han informado de que, cuando retiran la cinta de las partes del cuerpo lesionadas, la zona bajo la cinta tiene un color distinto al de la zona bajo la cinta.
La teoría es que, al aplicar la cinta deportiva, se crea un espacio subcutáneo adicional que modifica el gradiente de presión en la zona situada bajo la piel. Ese cambio de presión favorece el flujo del líquido linfático.
Los estudios han arrojado resultados dispares. En dos estudios recientes, la cinta kinesiológica redujo la acumulación de líquido en mujeres que se sometieron a un tratamiento contra el cáncer de mama y en personas que tuvieron reemplazos totales de rodilla. Fuente de confianzaFuente de confianza
Cambiar el flujo del líquido linfático podría ayudar a que los hematomas sanaran más rápido. Aunque hay pocos estudios que confirmen este efecto, anécdotas cuentan que algunas personas afirman que cuando han retirado la cinta de partes del cuerpo con hematomas, las zonas bajo la cinta tenían un color distinto al de las zonas sin cinta.
Tratamiento de lesiones
Los fisioterapeutas utilizan a veces el vendaje kinesiológico como parte de un plan de tratamiento integral para pacientes lesionados. La Asociación Americana de Fisioterapia informa de que el vendaje kinesiológico es más eficaz cuando se utiliza en combinación con otros tratamientos, como la terapia manual. Una fuente de confianza
"Usamos cinta de kinesiología para reducir el dolor y la hinchazón", dijo Scully, "pero siempre ha sido un complemento de lo que estamos tratando de lograr".
Apoyo a las zonas débiles
La cinta kinesiológica también se utiliza para proporcionar apoyo adicional a los músculos o articulaciones que lo necesitan. Si padeces síndrome de estrés patelofemoral, síndrome de fricción de la banda IT o tendinitis de Aquiles, el uso de cinta kinesiológica puede ayudarte.
A diferencia del esparadrapo médico o deportivo blanco, el esparadrapo kinesiológico le permite moverse con normalidad. De hecho, algunos estudios sugieren que puede aumentar el ejercicio y la resistencia. Estudios realizados con atletas han demostrado que el rendimiento mejora cuando se aplica cinta kinesiológica a los músculos cansados.
Reeducar los músculos
La cinta kinesiológica puede ayudar a reentrenar los músculos que han perdido su función o se han acostumbrado a una forma de trabajar poco saludable.
Por ejemplo, una correa de kinesiología puede utilizarse para corregir la posición de la cabeza y el cuello. Un estudio de 2017 avaló su uso para ayudar a pacientes con ictus a mejorar su forma de caminar Una fuente de confianza.
Los fisioterapeutas creen que probablemente se deba a que la extraña sensación de la cinta adhesiva contra la piel puede hacer que seas más consciente de cómo te paras o te mueves.
Mejorar el rendimiento
Algunos deportistas utilizan la cinta kinesiológica para rendir al máximo y prevenir lesiones cuando compiten en pruebas especiales.
"Muchos corredores utilizan este cinturón cada vez que corren un maratón", explica Scully. "A veces ponemos cinta adhesiva en las nalgas para 'despertar los músculos y recordarles que deben seguir trabajando".
Gestión de cicatrices
Aunque no se debe utilizar cinta kinesiológica sobre heridas abiertas, existen pruebas científicas de que la cinta kinesiológica puede mejorar el aspecto a largo plazo de las cicatrices tras una intervención quirúrgica o una lesión. Sin duda, es un tratamiento que debes consultar antes con tu médico.