Presentación del producto

Cinta médica PE

Cinta de poliuretano, con fuerte permeabilidad, la piel puede respirar de forma natural y disminuir la posibilidad de infección.

La cinta protectora de poliuretano se aplica para vendar y fijar el apósito, también puede profiláctico uso de esguince fácil y partes de fricción.

La cinta de espuma de poliuretano no deja restos en la piel, es transpirable y microporosa.

Si desea más opciones, puede echar un vistazo a nuestras cintas de vendaje de papel.

Presentación deCinta médica PE- la solución definitiva para un cuidado seguro y fiable de las heridas Fabricado con material de polietileno de alta calidad, este esparadrapo ofrece una excelente adherencia y flexibilidad, lo que garantiza que se mantenga en su sitio incluso durante el movimiento. Ya sea para fijar apósitos, vendas o dispositivos médicos,Cinta médica PEproporciona una sujeción suave pero fuerte sin irritar la piel. Su diseño transpirable favorece la comodidad y ayuda a evitar la acumulación de humedad. Ideal para hospitales, clínicas o uso doméstico, la cinta médica PE es su aliado de confianza para un tratamiento eficaz y seguro de las heridas.

Especificaciones

*especificación y paquete personalizables

TALLA CAJA CA RTON
1,25 cm*5 y 24 rollos/caja 30cajas/cartón
2,5 cm*5 y 1 2 rollos/caja 30cajas/cartón
5cm*5 y 6 rollos/caja 30cajas/cartón
7,5 cm*5 y 6 rollos/caja 30cajas/cartón
10cm*5 y 6 rollos/caja 30cajas/cartón
1,25 cm*10 y 24 rollos/caja 30cajas/cartón
2,5 cm*10 y 12 rollos/caja 30cajas/cartón
5cm*10 y 6 rollos/caja 30cajas/cartón
7.5cm*10 y 6 rollos/caja 30 cajas/cartón
10cm*10 y 6 rollos/caja 30cajas/cartón

Aplicación

Fijación de apósitos y dispositivos:

Vendas y gasas: Ideal para sujetar con seguridad los apósitos en varias partes del cuerpo, especialmente en heridas grandes o zonas con drenaje moderado.

Cinta de PE para asegurar un vendaje

Catéteres y tubos médicos: Ayuda a sujetar catéteres como vías intravenosas, sondas de alimentación y tubos de drenaje, evitando que se desplacen accidentalmente y manteniendo su posición correcta.

Férulas y corsés: Puede utilizarse para reforzar férulas y aparatos ortopédicos a fin de obtener una mayor sujeción y estabilidad.

Cuidado de heridas:

Drenaje de heridas: Las cintas específicas de PE con diseños perforados permiten el drenaje a la vez que protegen la piel circundante.

Tiras de cierre de la piel:Algunas variedades pueden utilizarse para cerrar pequeños cortes y laceraciones bajo supervisión médica.

Otros usos:

Estabilización de heridas: Ofrece soporte y estabilidad para heridas o incisiones menores, minimizando el movimiento y favoreciendo la cicatrización.

Colocación de electrodos: Puede utilizarse para fijar electrodos para aplicaciones de electroterapia o monitorización.

Marcado y etiquetado:Puede utilizarse para la identificación temporal del paciente o para etiquetar sobre la piel.

Ventajas

  • Impermeable y resistente al agua: La cinta médica de plástico es resistente al agua o incluso impermeable, dependiendo del tipo específico. Esto permite a los pacientes ducharse o bañarse sin tener que retirar el apósito, lo que favorece la higiene y la comodidad del paciente.
  • Fuerte adherencia:A pesar de su delgadez, la cinta médica de plástico ofrece una fuerte adherencia que sujeta con seguridad apósitos y dispositivos en su sitio, incluso en zonas que se mueven con frecuencia, como articulaciones o extremidades. Esto garantiza un rendimiento fiable y minimiza el riesgo de que el apósito se caiga.
  • Transpirabilidad: Aunque no todas las cintas médicas de plástico son transpirables, algunas están diseñadas con microperforaciones que permiten el paso del aire y la humedad. Esto ayuda a prevenir la irritación de la piel y la maceración (reblandecimiento), favoreciendo la cicatrización de las heridas y la comodidad del paciente.
  • Suave con la piel:La mayoría de las cintas médicas de plástico son hipoalergénicas y están fabricadas con adhesivos suaves, lo que minimiza el riesgo de irritación cutánea o reacciones alérgicas. Esto las hace adecuadas para su uso en la mayoría de tipos de piel, incluida la piel sensible.
  • Conformabilidad:La cinta médica de plástico es fina y flexible, y se adapta bien a los contornos del cuerpo. Esto proporciona un ajuste cómodo y permite un movimiento sin restricciones, mejorando la comodidad y el cumplimiento del paciente.

Instrucciones

Cinta médica PE Instrucciones de uso

Cinta médica PEUtilizado a menudo en entornos médicos y sanitarios, proporciona apoyo, protección y estabilización.

A continuación encontrará instrucciones generales para utilizar eficazmente la cinta médica de PE (polietileno):

1. Preparación

  • Limpiar la piel:Antes de aplicar el esparadrapo, limpie y seque la piel donde vaya a aplicarlo. Esto garantiza una buena adherencia y reduce la irritación.
  • Corta la cinta:Corte la cinta a la longitud deseada. Asegúrate de que sea lo suficientemente larga para cubrir la zona adecuadamente, pero no demasiado para evitar desperdicios innecesarios.
  • Revisa la piel:Si hay heridas o zonas sensibles, considere la posibilidad de evitar la aplicación directa sobre esos puntos o consulte a un profesional sanitario para que le oriente.

2. Aplicación

  • Despegue el soporte:Despegue con cuidado el reverso de la cinta, dejando al descubierto la cara adhesiva.
  • Coloca la cinta:Coloque el lado adhesivo de la cinta sobre la zona deseada, asegurándose de que quede bien alineada con el punto de destino (por ejemplo, sobre una herida, una articulación o para sujetar un vendaje).
  • Suavízalo:Una vez colocada, alisa suavemente la cinta para evitar arrugas y burbujas de aire, asegurándote de que quede bien pegada.

3. Presión y estiramiento

En función del uso específico delCinta médica PE(por ejemplo, para asegurar vendajes o proporcionar sujeción), aplique la cinta con una tensión suave. Evite tensarla en exceso, ya que puede causar molestias o una sujeción inadecuada.

4. Extracción

  • Pelar lentamente:Al retirar la cinta, hágalo lenta y suavemente para minimizar la irritación de la piel. Despéguela en un ángulo bajo para evitar tirones o daños en la piel.
  • Utilice agua tibia para la cinta adhesiva rebelde:Si la cinta es difícil de retirar, remojar la zona con agua caliente puede ayudar a aflojar el adhesivo y facilitar el proceso de retirada.

5. Almacenamiento

Conserve la cinta en un lugar fresco y seco. Evite exponerla a la humedad o al calor excesivo, ya que esto puede afectar a las propiedades adhesivas y hacerla menos eficaz.

6. Precauciones

  • Evite las reacciones alérgicas:Asegúrese de que el paciente no es alérgico a los materiales adhesivos. Si se produce enrojecimiento, irritación o molestias, interrumpa el uso inmediatamente.
  • Compruebe la correcta adherencia:Compruebe periódicamente si la cinta presenta signos de aflojamiento o desprendimiento, especialmente si la zona está expuesta a humedad o movimiento.

7. Eliminación

Deshágase de la cinta usada de forma adecuada. Asegúrese de que se desecha de forma que se evite que entre en contacto con otras personas o que cause daños al medio ambiente.

  • Nota:Siga siempre las instrucciones específicas del fabricante que figuran en el envase, ya queCinta médica PELas marcas pueden variar en su diseño, fuerza adhesiva y usos previstos.

Si tiene dudas sobre el uso de la cinta para una situación médica concreta, consulte a un profesional sanitario.

Mensaje en línea

la innovación tecnológica, la calidad del producto es el alma de la empresa, la demanda del mercado, la satisfacción del cliente es la vida de la empresa